¿Amor en la oficina? Cómo lograr que no termine en desastre

De acuerdo con datos recientes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México es el país donde más horas se trabaja, con un promedio de 43 horas a la semana.

Esto significa que el lugar de trabajo es el sitio donde más tiempo del día pasan las personas en edad laboral. Así, debido al tiempo que pasan juntos y a la convivencia diaria, no es raro que surja atracción y se den relaciones amorosas entre los compañeros de trabajo.

Según una encuesta realizada por Bumeran.com.mx, el 56% de los oficinistas mexicanos han tenido un romance de oficina. La mitad de ellos, afirma que lo más difícil es tener una relación a escondidas y 36% piensa que lo difícil es ocultar cuando están enojados. Por otro lado, solo el 14% ha logrado separar lo laboral de lo personal.

Si te encuentras en esta situación y te has enamorado de alguien del trabajo, pero temes que la relación interfiera en tu desempeño laboral o en tu relación con la empresa y con tus compañeros, te damos algunos consejos para evitar que se convierta en un desastre.

Lo primero y más importante es tomar en cuenta las políticas de la empresa al respecto, pues si de entrada las relaciones entre empleados están prohibidas, podrías meterte en problemas.

Mantén la relación fuera del espacio de trabajo

Esto no significa que debas ocultarlo, pero sí evitar tanto las muestras de afecto como las discusiones en el lugar donde trabajan, ya que no es el sitio para eso. Ahí, tanto tú como tu pareja deben comportarse como compañeros y dejar los temas relacionados con su relación para cuando estén fuera del horario laboral.

No dejes que te distraiga de tus labores

Mientras estás en el trabajo debes seguir tus horarios y actividades normales, sin que las pláticas o salidas con tu pareja interfieran en ello y hagan que te retrases, ya que esto podría ser motivo de problemas para ambos.

Separa lo personal de lo profesional

Este punto es clave, ya que en la oficina, antes que pareja, son compañeros e integrantes de un equipo de trabajo con objetivos en común.

Deja los problemas, enojos y peleas afuera, y aunque en el ámbito sentimental no quieras ver a tu pareja ni en pintura, mantén una relación respetuosa en lo laboral y no permitas que el aspecto personal se vuelva una traba para su desempeño profesional.

No dejes que los rumores afecten

En los ambientes de oficina nunca faltan los cuchicheos, rumores y chismes. Lo importante es que no les prestes atención ni les des importancia. Si surge algún malentendido con tu pareja, lo mejor es esperar a salir del trabajo para aclararlo directamente, sin dejar que influya en ti lo que otros te hayan dicho.

Evita también los celos, ten presente que tanto tú como tu pareja deben seguir las mismas actividades laborales de siempre y si estas implican relacionarse más con algunas personas que con otras, o si debe salir a comer o a reuniones con ellas, esto no debe afectarte ni ocasionar problemas en la relación o el trabajo.

Convierte el amor en una motivación

Encontrar el amor en el trabajo tiene sus puntos positivos, por ejemplo, algunos estudios han demostrado que las personas que comparten vida laboral y sentimental están más motivadas en el trabajo, se vuelven más eficientes, trabajan más rápido y se compaginan a un nivel más profundo. Esto es benéfico para ti y tu pareja en el aspecto de productividad personal, y también para la compañía.

Así que, si has decidido iniciar una relación sentimental con alguien de trabajo, ten presente ante todo que debes tener la madurez y el profesionalismo necesarios para que tu rendimiento en el trabajo y tu actitud en la compañía se mantenga igual que antes.

Anterior
Anterior

Descubre los aromas que te ayudan a trabajar mejor

Siguiente
Siguiente

Cómo salir de un ambiente laboral tóxico sin poner en riesgo tu bienestar