Descubre los aromas que te ayudan a trabajar mejor

Cuando se trata de aumentar la productividad en el trabajo, los consejos más comunes suelen ser los de organizar y calendarizar las actividades, hacer listas de tareas, tener claras las prioridades, evitar las distracciones y tomar momentos de descanso después de cierto tiempo de trabajo continuo.

Además de todos esos tips, existen alternativas no tan comunes que pueden resultar efectivas para trabajar mejor. Una de ellas es la aromaterapia, que se basa en el aroma de los aceites naturales extraídos de plantas, árboles, frutos y flores para generar un bienestar físico y mental, así como estimular las emociones y la actividad cerebral.

Pero, ¿por qué la aromaterapia es benéfica para la productividad en el trabajo? Esto se debe a que el olfato está vinculado con las áreas del cerebro que procesan las emociones y el aprendizaje. Debido a esto es tan usual que los aromas se asocien con recuerdos.

Así, los aceites esenciales que se utilizan en la aromaterapia ayudan a mejorar el desempeño en el trabajo al estimular la actividad del cerebro, favorecer el aprendizaje y la concentración y al combatir el estrés.

Aquí tienes algunos de los aromas que mayores beneficios aportan en el entorno laboral.

  • Limón: Facilita la concentración y tiene propiedades calmantes que reducen la ansiedad, el estrés y el enojo.

  • Lavanda: Su efecto tranquilizante ayuda a calmar el estrés emocional, además de aliviar la tensión y el dolor de cabeza.

  • Jazmín: Su aroma es revitalizante y ayuda a tener una sensación de confianza, optimismo y energía.

  • Romero: Mejora la memoria y es un estimulante que reduce el cansancio físico y la fatiga mental. Además, alivia el dolor de cabeza y los dolores musculares, muy comunes en el entorno de oficina.

  • Canela: Ayuda a combatir la fatiga mental y a mejorar la concentración.

  • Menta: Su aroma te hace sentir con más energía, vigoriza la mente y favorece tanto la concentración como la capacidad de pensamiento.

  • Lavanda y mandarina: Esta combinación genera un ambiente de tranquilidad y receptividad para contrarrestar la tensión y el estrés.

  • Maderas como el cedro: Favorecen la inspiración y la creatividad para generar nuevas ideas.

  • Lavanda, mandarina y geranio: Esta combinación de aceites contribuye a mejorar el trabajo en equipo, ya que crean un ambiente propicio para mejorar la relación y la sinergia entre los integrantes.

Si quieres usar la aromaterapia de forma individual, puedes llevar tus frasquitos de aceites esenciales a la oficina y colocar una o dos gotas en un algodón para inhalar su aroma cuando te haga falta reactivar tu energía.

En caso de que cuentes con una oficina privada o quieras compartir el aroma con un equipo de trabajo, puedes añadir de 3 a 6 gotas en un difusor eléctrico, o bien, llenar un recipiente con agua y agregar algunas gotas del aceite esencial, para después colocarlo en el centro de la mesa

Anterior
Anterior

Cómo recuperar la calma tras un momento de enojo en el trabajo

Siguiente
Siguiente

¿Amor en la oficina? Cómo lograr que no termine en desastre